En Venezuela la obra y las conversaciones se iniciaron en 1998, pero fue hasta el año de 1999 cuando se consolidó, gracias a la labor del pastor misionero Gary Heiney, quien a través del ministerio Centro de Esperanza instaló las primeras líneas telefónicas. En febrero de ese mismo año, por primera vez, se atendieron teléfonos en una maratónica contando solamente con dos líneas, recibiendo peticiones y pactos de personas que llamaban desde el exterior, porque en el país, la señal aún no existía.

En esta labor de consolidar el ministerio de enlace en Venezuela, figuran personas como César Español, quien más adelante se convertiría en el presidente de la fundación, además del pastor Joel López, Gerson Hernández y Frankie Tovar, que también apoyaron este ministerio desde sus inicios en el país.

El 28 de abril de 1999, enlace se constituyó como Fundación enlace TV, y esto abriría paso para que el canal se consolidara como una entidad acorde con todos los requerimientos legales del país.

Para el mes de mayo, y gracias a la voluntad de Dios, los precursores de este ministerio, pudieron trasladarse a un edificio con un poco más de espacio, ubicado en la Municipio Chacao, en la calle Pantín, específicamente en el Edificio “El Inglés”, que contaba con tres pisos, de los cuales se pudo alquilar solamente dos; en la primera planta se encontraba la recepción del edificio y además cinco líneas telefónicas con las que se atendieron una mayor cantidad de personas en la maratónica de ese mes y gracias a la noble ayuda de personas como el hermano Juan Venegas y su esposa Nancy Palencia, Eva Mavares, Gerson Hernández y su esposa Sugeidy, que desde los inicios del ministerio sembraron su tiempo y dedicación para la obra de Dios. En la segunda planta instalaron las oficinas administrativas.

Para estas fechas ya se contaba con una junta directiva definida, en donde César Español era el presidente y el pastor Gary Heiney el vicepresidente.

Estando aún en Chacao, la señal de enlace ya se había podido colocar en algunas empresas de cable del interior de país, pero no en la capital, donde se ubicaban las oficinas, entonces era más difícil aún atender las llamadas en tiempo de maratónica ya que no se sabía lo que realmente transmitía en Costa Rica. En este sentido un voluntario del canal, William Jaimes, se encargaba de grabar las prédicas de maratónica en formato VHS y las reproducían en la oficina de Chacao al día siguiente, para que los voluntarios que atendían los teléfonos pudieran conocer cuál era el mover de Dios en la maratónica.

El año de 1999 fue un año de crecimiento y expansión, en donde este ministerio experimentó la mano de Dios de manera sobrenatural y en muy corto tiempo. Para la maratónica de agosto los miembros activos del ministerio, decidieron creerle a Dios y pactaron en el altar por un lugar propio en donde enlace pudiera seguir creciendo.

Personas como César Español, Gerson Hernández, Juan Venegas, Nancy Palencia y algunos misioneros que provenían de la ciudad de Maracaibo, decidieron aportar veinte bolívares cada uno, en un solo pacto por el sueño de tener un lugar propio para enlace. Dios no se hizo esperar y a los tres meses de haber pactado en conjunto, Él se glorificó y se dio la oportunidad de obtener un lugar más amplio y propio, una casa en la Urbanización San Bernardino la cual podría albergar más personas y daría más espacio para desarrollar nuevos proyectos. El milagro se dio en sólo tres meses y ya a los seis meses de que el pacto se había hecho, la casa ya era propiedad de enlace y sin deudas.

En octubre del año 2000, las oficinas de enlace se trasladaron a la Quinta Sarare, que pasaría a llamarse Quinta Enlace. El lugar contaba con espacio para albergar a personas que vinieran como voluntarios desde el interior del país, además de oficinas para el equipo de trabajo. En este lugar se pudieron instalar hasta 20 líneas telefónicas que se utilizaron en las maratónicas para poder atender mayor cantidad de personas. En este tiempo la expansión del canal se hacía sentir dentro de las empresas de cable en donde se contaba con una mayor cobertura en el territorio venezolano.

En el año 2001, la Fundación enlace TV, como estaba inscrita, cambió su nombre a Entidad Latinoamericana de Comunicación del Evangelio en Venezuela.

En la Quinta Enlace es donde se han vivido los mayores cambios en cuanto al crecimiento y la expansión de la señal, ya que para el año 2003 se logró que la señal de enlace TBN y enlace juvenil entrara en 300 empresas de cable a nivel nacional. En este mismo año tomó la presidencia de la junta directiva el pastor Gary Heiney, quien estaba como vicepresidente y quedó a cargo del ministerio enlace.

En cada maratónica se veía la mano de Dios como evidencia de que enlace seguía creciendo e iba por el buen camino, además recibía una mayor aceptación dentro del pueblo cristiano venezolano y la expansión dentro de las empresas de cable.

Junto al pastor Gary Heiney, se sumó un grupo de trabajo en donde destacan colaboradores como Daisy Melero, Ciro Solórzano y John Bryce, quien se convirtió en el Gerente General del ministerio, en el año 2005.

El 2008 fue declarado proféticamente como un año de nuevos comienzos y para enlace significó la entrada a una nueva etapa con la asignación del Señor Glenn Cubero, proveniente de Costa Rica, como Gerente del canal. Este nombramiento trajo cambios positivos muy importantes, entre ellos la compra de un edificio para enlace.

Como la gracia de Dios es muy grande sobre este ministerio, el edificio se pudo obtener milagrosamente a la mitad del precio del cual se había negociado en primera instancia y en cuestión de un mes, Dios puso su mano para que esta adquisición fuera realidad. Este edificio cuenta con una ubicación céntrica, de fácil acceso y con una infraestructura apropiada para desarrollar las labores actuales que demanda este ministerio. Adicionalmente, es un incentivo para que la oficina de enlace Venezuela inicie una serie de proyectos tanto de producción de televisión como en otras actividades que lo vinculen a la sociedad.

El posicionamiento del canal en el país ha crecido enormemente gracias a la alianza estratégica de enlace con DirecTV desde el mes de mayo de 2008. Además, en los primeros meses del año 2009 se estima que la señal de enlace llega a estar en aproximadamente 491 puntos de transmisión y la señal de enlace juvenil en 258 puntos.

Los cielos han estado abiertos para Venezuela y hasta hoy Dios ha sido fiel.

País:
VEN Venezuela

Teléfono:
(0212) 235-8880

Dirección:
Urb. Horizonte, Av. Rómulo Gallegos, calle Chacao, Edificio Enlace, Caracas, Venezuela

E-mail:
venezuela@enlace.org