Jesús fue el primer feminista.

Feminismo. Mala palabra. Trato de no decir malas palabras pero esta sí que me encanta. ¿Por qué es tan mala palabra? Por ejemplo, si decimos que alguien es machista, lo dejamos ir. Sin embargo, si decimos que alguien es feminista, hay que tener cuidado, porque el diablo ha entrado al mundo. Pero, me atrevo a decirlo: Jesús fue el primer feminista.

Sí, soy feminista, pero mi pregunta es: “¿por qué usted no es feminista?” La definición del feminismo de acuerdo a la Real Academia Española es la “Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres.” No está difícil de aceptar. Gracias a Dios por Jesús, que vino a sacar a la mujer del estado donde estaba.

Si a uno lo invitan a una casa a comer, ¿quiénes son las personas más probables de estar metidas en la cocina? Las mujeres. ¿Quiénes son los más probables a estar sentados disfrutando? Los hombres. Aún si uno es invitado y es mujer, se considera mala educación si sólo se sienta sin ofrecer ayuda. ¿Pero si es hombre? Perfectamente normal.

Jesús fue feminista en la casa de María y Marta. ¡Jesús regañó a Marta por estar en la cocina! Y sí, siempre se usa esa historia como un ejemplo al tiempo que tenemos que pasar orando y buscando de Dios. Pero hay algo mucho más importante ahí. Así como los discípulos se sentaban a escuchar, Jesús estaba diciendo: las mujeres son igual de importantes. Tienen el mismo derecho. O sea, los derechos que antes eran sólo para los hombres, Jesús se los estaba dando ahora a las mujeres también. Feminismo.

Jesús fue feminista en permitir que una mujer ungiera su cabeza. El nombre de Jesús es “el ungido,” por lo tanto, que una mujer ungiera su cabeza es significativo. Por otro lado, el ungir a un rey, se llevaba a cabo en el Antiguo Testamento por profetas hombres. Jesús se atrevió a que a él lo ungiera una mujer. Jesús fue feminista.

Jesús fue feminista al hablarle a la mujer Samaritana. Mientras que el mundo judío las consideraba permanentemente impuras porque no seguían la ley de apartarse durante la menstruación, Jesús no solo le habla, sino que quiere tomar de su mismo cántaro. Mientras la sociedad segregaba a las mujeres samaritanas, Jesús las incluyó. Decidió revelarle que era el mesías. Jesús, restaurando el lugar de la mujer. Feminismo en el pozo.

Jesús fue feminista al permitir que mujeres fueran las primeras que conocieran su resurrección y de recibir un mandato divino de compartir las buenas nuevas.

Finalmente, Jesús fue feminista cuando no condenó a la mujer que cometió adulterio. Los Fariseos le reclamaron a Jesús que de acuerdo con la ley de Moisés, la mujer debería morir. Para ser tan conocedores de la ley, se les olvidó mencionar, por supuesto el hombre también debía ser condenado a la muerte. Si Jesús hubiera mandado a llamar al hombre, ya se podría considerar su deseo por la igualdad. Pero no hizo eso, lo llevó a un nivel más profundo: la perdonó en su pecado. Tuvo cuidado de ella y restauró su vergüenza. Socialmente hablando, el pecado sexual siempre ha sido más condenado en la mujer que en  hombre, y Jesús no sólamente la libró de la muerte, sino que hizo ver que el pecado de ella no la hacía más pecadora que al hombre.

En la iglesia hemos tenido miedo de darle el lugar a la mujer que se merece. Sin embargo, si Jesús rompió moldes y no tuvo miedo del “qué dirán,” de igual forma nosotros debemos seguir su ejemplo hoy en día. La causa del cristianismo ha sido pervertida por la Santa Inquisición, abusos de la iglesia, entre otros y no por eso debemos cambiarle el nombre al movimiento cristiano. El movimiento feminista ha sido pervertido por causas de aborto, entre otras y no por eso debemos cambiarle el nombre. Sus orígenes son sabios y justos.

Rebecca González Cercone

Jesús comenzó el movimiento feminista

| Blog |
About The Author
-