Días atrás en Semana Santa, se recuerda la muerte de Jesús por el perdón de nuestros pecados: “Porque Cristo murió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, a fin de llevarlos a ustedes a Dios.” 1 Pedro 3:18.

¿Pero qué sabemos acerca de la muerte de Jesús?

1. A pesar de que Jesús anunció su muerte en los cuatro evangelios, sólo en Mateo especificó su crucifixión. “…y lo entregarán a los gentiles para que se burlen de él, lo azoten y lo crucifiquen. Pero al tercer día resucitará” Mateo 20:19.

2. El lugar donde Jesús murió se llamaba Gólgota, y la palabra sólo aparece en la Biblia relacionada a la crucifixión. De acuerdo con Marco 15:40, podemos entender que Gólgota era visible desde lo lejos, por lo que tal vez era un lugar elevado.

3. Aunque no todos los estudiosos creen en su resurrección, se acepta el hecho histórico de la crucifixión de Jesús.

4. Los datos históricos de Pilato no lo hacen ver tan dudoso como lo fue al condenar a Jesús. Algunos piensan que esta caracterización en los evangelios fue deliberada para ponerle la culpa a los judíos.

5. Los 4 evangelios muestran diferentes características de Jesús cuando muere. Es el hijo abandonado por Dios en Mateo y Marco. En Lucas vemos a un Jesús inocente y justo. Esta inocencia trae arrepentimiento a algunos y mucha tristeza a otros. Finalmente, en Juan se caracteriza su exaltación y glorificación a través de su muerte.

¿Y tú has recibido el perdón de tus pecados? Repite esta oración: Jesús, gracias por tu salvación, hoy acepto el perdón de mis pecados por medio de tu muerte, te recibo como mi Señor y Salvador. ¡Amén! Escríbenos si hiciste esta oración, queremos saber de ti.

Muerte de Jesús

| Blog |
About The Author
-