1. Habiendo vivido en varios países, ¿qué país consideras casa?
R: Aunque nací en Venezuela, me fui muy pequeño de mi hermosa tierra y me crié en Puerto Rico. Amo ambos lugares pero considero casa a Puerto Rico.
2. Cuando tenías apenas 6 meses, moriste por 8 horas y Dios resucitó tu cuerpo. ¿Cómo vives este testimonio en el día a día?
R: Creo que ese acontecimiento fue el que Dios usó para tornar lo malo en bien y marcar mi vida y la de mi familia para Sus propósitos. Fue en ese proceso que mi padre conoce a Jesús como Señor y Salvador y tanto él como mi madre prometen dedicarme al servicio de Dios. Siempre donde voy, sé para Quién vivo y para qué vivo y ese llamado comenzó a mis seis meses de edad.
3. ¿Cómo mantienes el balance entre tu vida ministerial y vida de familia?
R: Como familia, lo que nos ha ayudado es que: a principio de año separamos de antemano las fechas de cumpleaños; aniversario de boda; eventos especiales de la escuela de los niños y vacaciones. Esto nos ayuda porque así estas fechas quedan bloqueadas y todas las demás disponibles para los compromisos ministeriales. Este ejercicio ha creado un buen balance en nuestra familia.
4. ¿Qué es lo más vergonzoso que te ha pasado en el escenario?
R: Olvidar una letra de una de mis canciones.
5. ¿Cuál es el proceso para escribir una canción?
R: Algunas canciones vendrán rápido pero otras se tomará su tiempo en ser compuesta. Y aunque no hay una fórmula específica a continuación les comparto lo que a mí me ha ayudado:
– Estar atento a lo que el Espíritu Santo desea que escribas en esa temporada.
– Tener siempre accesible dónde escribir.
– Escribir todas las ideas que vaya Dios poniendo en tu mente en referente a un tema específico.
– Hacer una selección de las mejores frases de todo lo que escribiste. (Nunca te salgas del tema central).
– Escoger en qué tipo de género musical deseas cantarla.
– Ponerle música.
Estructurarla:
– Seleccionar si desea que lleve: Estrofa 1/ Pre- Coro/ Coro/ Estrofa 2/ Puente. (Cuantas repeticiones le darás a cada una de esas partes).
– Escoger el BPM (a que tiempo deseas cantar la canción).
– Escoger en qué nota musical deseas cantarla.
Luego y si tienes planes de grabarla:
– Mandarla a un arreglista musical.
– Grabar los músicos.
– Grabar los VGBs (voces de fondo – opcional).
– Grabar tu voz.
– Mezclar la canción.
– Masterizar la canción.
Dato interesante:
Uno de los últimos videoclips de Daniel Calveti fue grabado en los estudios de Enlace en Dallas, TX. Estados Unidos. El set fue modificado para darle una perspectiva diferente y un ambiente íntimo de adoración. ¿Qué te parece? Déjanos tu comentario y aquí te dejamos su último videoclip “Habla sobre Mí”.