Cuando aceptamos el perdón del Señor, renunciamos a guardar resentimiento. Mateo 18.21-35 El perdón puede definirse como dejar el resentimiento contra alguien y renunciar al derecho de desquitarse; mientras que la falta de perdón exige que el culpable pague por el mal que hizo. Según estas definiciones, el no perdonar parece ser lo justo, y […]

Leer más

La ira solo produce malas relaciones y mal testimonio. Efesios 4.26, 27 Ayer aprendimos cómo lidiar con el enojo constante en nuestra vida. Hoy descubriremos el principio de Dios para evitar el resentimiento prolongado. Es importante entender que los creyentes podemos tener momentos de enojo y aún así seguir estando bien con Dios. Pero la […]

Leer más

Debemos tratar a los demás como queremos ser tratados. Mateo 22.36-40 La mayoría de nosotros conoce la Regla de oro desde la niñez: debemos tratar a los demás como queremos ser tratados. Para los niños, esta regla parece tener sentido. Es lógico compartir si ellos quieren que los demás compartan con ellos; y evitar golpear […]

Leer más

A medida que nuestra relación con el Señor se profundiza, tendremos más deseos de obedecerle. Santiago 4.8 Tengo un amigo que, por cierto tiempo, fue consumidor de drogas. Hace poco, su familia se dio cuenta de que esta actividad había cesado, aunque él no la había dejado deliberadamente. ¿Cuál fue la razón de que desapareciera […]

Leer más

Jesús es el camino a la vida eterna, y el Espíritu Santo da la dirección y el poder divinos para vivir rectamente. 1 Corintios 15.3, 4 La salvación llena a los creyentes de gozo, pero el diablo trata de disminuir su efecto sembrando duda y confusión en nosotros. Uno de los propósitos de Satanás al […]

Leer más

El consuelo y el cuidado de Dios son suficientes para superar cualquier dolor. 2 Corintios 1.3, 4 El cuidado de Dios por nosotros se extiende aun a los detalles más pequeños de nuestra vida. Él sabe cuando sus hijos sufren, y anhela consolarles (Is 49.13). La compasión del Señor es personal, continua y está siempre […]

Leer más

Sentirnos avergonzados puede llevarnos a dudar de la presencia, provisión y promesas de Dios. Efesios 1.3-14 Ayer vimos que la culpa puede ser falsa o legítima. Pero, en ambos casos, su efecto sobre nosotros es el mismo. Sentirnos avergonzados puede llevarnos a dudar de la presencia, provisión y promesas de Dios. La culpa puede hacernos […]

Leer más

La gracia de Dios es un concepto fundamental que los creyentes debemos entender. Romanos 5.1-6 Pablo utilizó una bella frase para referirse a la posición del creyente en Cristo: “Tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes” (Ro 5.2, énfasis añadido). Esto no es un charco de misericordia que apenas […]

Leer más

La Biblia enfatiza la importancia de perdonar a quienes nos han agraviado. Hebreos 12.14, 15 La Biblia enfatiza la importancia de perdonar a quienes nos han agraviado. Aunque puede parecer natural distanciarse de las personas ofensivas, negarse a perdonar tiene consecuencias peores que el dolor de haber sido agraviado. El resentimiento … Daña relaciones familiares. […]

Leer más

La parte de Dios en este nuevo nacimiento implica el perdón de nuestros pecados. Juan 3.9-13 Desde la transgresión original de Adán y Eva en Génesis, toda la humanidad ha nacido con una naturaleza pecaminosa, y nuestro pecado crea un abismo que nos separa de nuestro Dios santo y perfecto. Para poder estar en comunión […]

Leer más

Dios abrió un camino para restaurar nuestra relación con Él. 2 Corintios 5.17 Antes de la conversión del apóstol Pablo, nadie hubiera pensado que este hombre tendría tanta influencia en el mundo para la gloria de Cristo. De hecho, su objetivo original fue eliminar a todos los cristianos (Hch 22.19, 20). La gracia de Dios […]

Leer más

El Señor nos llama a arrepentirnos y nos ofrece perdón. Lucas 15.11-24 En la parábola del hijo pródigo, el hermano menor pidió recibir su herencia antes de tiempo para poder vivir como quería. Después que el Padre le dio su parte, tomó muchas decisiones imprudentes que lo llevaron al hambre y a la indigencia. Lo […]

Leer más

La bendición trae persecución y la persecución anuncia más bendición. Dios tiene grandes promesas para nuestra vida. Una de ellas es que al ser Sus seguidores, recibiremos cien veces más de lo que dejamos por Él, además de heredar la vida eterna. ¡Confesemos esta promesa con poder! Porque la fe viene por el oír, pero […]

Leer más

Si se siente culpable por los pecados de su pasado, la Biblia le garantiza algo muy especial. 1 Corintios 6.9-11 Si se siente culpable por los pecados de su pasado, la Biblia le garantiza algo muy especial. Debido a que los creyentes corintios estaban también luchando con esto, Pablo les dio —y nos da nosotros, […]

Leer más

La duda es destructiva y afecta nuestra capacidad de conectarnos con Dios y recibir su dirección. Exodo 4.10-13 La duda es destructiva. Nos llena de incertidumbre, nos vuelve indecisos y afecta nuestra capacidad de conectarnos con Dios y recibir su dirección. Sabemos que la duda está en acción cuando nos resulta difícil creer las siguientes […]

Leer más

Jesucristo nos dio un modelo para la oración, que incluye el pedir perdón cada día. Mateo 6.9-13 Jesucristo nos dio un modelo para la oración, que incluye el pedir perdón cada día. La invitación al arrepentimiento no es un medio de renovar nuestra salvación, sino un plan para mantener nuestra comunión con el Señor. Cuando […]

Leer más

Jesús se convirtió voluntariamente en nuestro pecado, y tomó sobre sí la ira del Padre. Mateo 20.27, 28 ¿Alguna vez se ha preguntado por qué el Dios del universo no decidió salvarnos sin que su Hijo pasara por la terrible muerte de la crucifixión? De seguro que el Señor podía haber hecho cualquier cosa, ¿verdad? […]

Leer más

La pregunta: ¿Cuantas veces te puede perdonar Dios? Después de que te arrepientes y lo haces otra vez y te arrepientes de nuevo ¿te perdona? Ver el programa completo aquí: Pregúntale al pastor La respuesta: Cuando uno pide perdón reconoce que hizo algo malo y no sólo lo reconoce sino que se propone no volverlo […]

Leer más

La iniquidad es la conducta repetitiva de pecado, patrón de conducta que toma asidero en nuestra forma de ser y pasa de una generación a otra. Lo que nos impulsa a hacer lo que no queremos hacer, que nos inclinemos o cedamos ante su naturaleza destructora. Es una semilla destructora que pasa de una generación a […]

Leer más

Juan 3 (Dios Habla Hoy) El amor de Dios para el mundo 16 »Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna. 17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino […]

Leer más