MIRA EL VIDEO AQUÍ:
Dr. Armando Alducin: Cuando hablamos del halloween tenemos que entender algo: El halloween tiene su origen en los sacerdotes Druidas en Europa que provenían de los Celtas y estos estaban dedicados a adorar a los muertos y a los espíritus de los muertos, lo cual la Biblia condena en Deuteronomio 18:10-11: no sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o hija por el fuego, ni quien practica adivinación, agorero que son los astrólogo modernos, ni sortilego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago y ni quien consulte a los muertos, entonces el halloween empezó a llegar hasta hace un siglo aproximádamente, vino de Irlanda hacia los Estados Unidos, y cuando los niños dicen “trick or treat” (truco o travesura), están diciendo o me das o te engaño, o sea, los fantasmas de acuerdo a los Druidas cuando uno no los satisfacía ellos hacían algo malo en contra de la persona que no le daba los dulces, de ahí viene el “truco o travesura”. Aquí vemos como todas esta corriente entro dentro de nuestra cultura y ahora ya se ha celebrado como algo inocente. Ahora si una iglesia en ese día quiere celebrar algo para contrarrestar al halloween, yo no le veo ningún problema, es como la navidad, la navidad sabemos que Cristo no nació el 24 de diciembre, pero lo aprovechamos para poder dar testimonio de Cristo en ese día y no es algo contrario.
Jonás González pregunta: ¿Tiene algún problema con que en ese mismo día la iglesia haga una actividad de disfraces para los niños?
Dr. Armando Alducin: – Creo que no hay ningún problema, eso es maravilloso poder aprovechar ese día para hacer otra cosa y contrarrestar esa fiesta que es de origen pagano y satánico. El tema de los trajes es importante que los padres puedan elegir uno apropiado para los niños.
Pastora Norma: A veces los niños se inquietan mucho porque en las escuelas, de hecho aquí en México en las escuelas de gobierno tienen que hablarles oficialmente del día de los muertos y del halloween y hasta hacen altares y todo, y es oficial en las escuelas así que los niños vienen con muchas inquietudes a la casa y tengo una hija y un nieto yo lo que hice con ellos es celebrar el día de la vida, les explicaba yo en que consistía el día de halloween y el de los muertos, y yo les dije pero como estamos en Cristo celebramos la vida porque Jesucristo vino a vencer a la muerte, entonces yo les daba la explicación de como Jesús venció a la muerte y que en el diseño original de Dios en el Edén no estaba la muerte, luego la muerte fue la consecuencia del pecado y de la desobediencia, entonces nosotros celebramos la vida.
Pastor Alfonso Flores: Yo estoy de acuerdo en contrarrestar la corriente de este mundo y es una forma evangelística de traer gente a la iglesia y hablarles de la vida y de lo que Jesús nos enseñó, hay que ser astutos en este aspecto, yo no creo que sea malo o pecado, pero si debemos de buscar que más personas conozcan a Cristo.